Entendiendo qué es la Agroecología
contáctese info@renama.org
-
Abrazar otras agriculturas para recuperar comunidad.
, Contenidos
Hacia el 2050, en dirección agroecológica. Este boletín de otoño nos retrotrae hasta el otoño pasado cuando se declaró...
-
Suelo sano, plantas sanas, animales sanos, humanos sanos, clima sano.
, Contenidos
Hoy, en todas partes del mundo, millones de personas encabezadas por jóvenes, salieron a la calle en la 6ta...
-
Hoy la agroecología ya es el camino
, Contenidos
En la primer semana de festejos por el VII Mes de la Agroecología, se movilizó la red tejida por...
-
EL CAMINO ES LA AGROECOLOGÍA
, Contenidos
Declaración VII Mes de la Agroecología La Agroecología, como ciencia, práctica y movimiento, se encuentra en constante crecimiento...
-
CANAL ARTE (Franco/Alemán) REPORTAJE A RENAMA
CANAL ARTE REPORTAJE A RENAMA...Cuando escuchamos o leemos sobre la agricultura ¨convencional¨, ¨tradicional¨ o ¨industrial¨, en todos esos casos lo que escuchamos o leemos se refiere a un tipo de agricultura que ha cooptado el 100% de los estudios en las universidades del país, salvo contadas excepciones.En estos lugares donde se forman los técnicos agrónomos de hoy y mañana, quienes van a asesorar a los productores de nuestros alimentos, no se enseñan las muchas agriculturas que existen, agriculturas que se adaptan a un clima, tierra y cultura determinada. En la Universidad de La Plata, por ejemplo, se enseña una materia llamada agroecología, y que hay que rendir para recibirse de ingeniero agrónomo. Comienzan a haber otros centros de estudios que incorporan esta mirada sobre la manera de sembrar, cuidar la tierra y cosechar alimentos sanos. Es tan evidente la inmensa fisura que existe en este sistema de valores diseñados para la destrucción del suelo, del bendito humus, de la tierra viva que fecunda frutos que son también remedios para el cuerpo y para el espíritu, que ya varios documentales muestran esta realidad y están saliendo a luz para iluminarnos, como este que les mostramos. El canal ARTE de Francia y Alemania nos obsequia una contemplación diferente que está centrada en las nuevas miradas que hemos sabido concebir desde nuestro vientre.En este documental ustedes verán lo que está pasando en algunas zonas de nuestro país. RENAMA nació aquí mismo, la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología es una idea común. Y las ideas comunes son la fuerza desde donde nacen los cambios propositivos. RENAMA cuenta aquí y contará en marzo/2019 en España, Francia e Italia cual es la columna vertebral que fecundará futuro desde la agricultura química transitando hacia una modalidad distinta de percibir la tierra y todos sus frutos.Parece un mensaje simple pero requiere de ser probado y eso es lo que hace RENAMA cada día, prueba que los hechos coinciden con las ideas de prosperidad y salud. Para un país tan grande como lo es la Argentina 100.000 hectáreas recuperadas hasta hoy a la agroecología no parecen mucho, pero es un grito que se aferra a la vida y reclama espacio y exige crédito.Este documental quedo seleccionado en la competición internacional de los -40mn del Fest Figra 2019 Le-festival FIGRA Festival international de grandes reportajes de actualidad y documentales.En su presentación oficial se encontrará nuestro presidente de la RENAMA el ingeniero Eduardo Cerdá como un espectador más.Es para ustedes, es para sus hijos, es para el futuro… es un regalo sobre la vida misma.Que lo disfruten!!!...-(Aclaración necesaria, a la fecha LINCOLN a superado las 17.000 hectáreas recuperadas a la agroecología gracias al impulso del grupo Conciencia Agroecológica de LINCOLN)-
Posted by Renama on Wednesday, February 20, 2019Canal Arte | Reportaje a RENAMA
, Contenidos, agroecologia, Conciencia Agroecológica de LINCOLN, eduardo cerda, FIGRA, lincoln, renama
CANAL ARTE REPORTAJE A RENAMA… Cuando escuchamos o leemos sobre la agricultura ¨convencional¨, ¨tradicional¨ o ¨industrial¨, en todos esos...
-
Agroecología y Feminismo
, Contenidos
¿Qué es la Agroecología? La respuesta, mi amiga, está volando en el viento. Ya no está en nuestras manos...
-
Formosa promueve la agroecología como política educativa
, Contenidos
Tras una invitación del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa, el ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá,...
-
Mateada agroecológica. La transición hacia sistemas agroecológicos
, Contenidos
Cómo superamos obstáculos para abordar la transición hacia sistemas agroecológicos. DESTINADO A AGENTES DE PROYECTO, PROMOTORES/AS ASESORES/AS Y PRODUCTORES/AS...